La Banda del Colegio Nuestra Señora de Desamparados es un proyecto artístico-educativo que se ha consolidado como uno de los principales exponentes de las artes musicales y culturales en Costa Rica. Fundada en 2007, la banda ha evolucionado con el paso de los años, y desde que Josué Zeledón (director de ForwArt) asumió la dirección en septiembre de 2019, se han realizado mejoras significativas que han potenciado tanto el rendimiento artístico como el desarrollo pedagógico de los estudiantes.
Bajo la dirección de Josué Zeledón (director de ForwArt), el enfoque de la banda ha sido optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, implementando un sistema pedagógico integral. Este sistema no solo fomenta el desarrollo técnico-musical, sino que también busca formar estudiantes con habilidades sociales, emocionales y cognitivas fortalecidas.
Uno de los grandes logros desde 2019 ha sido la incorporación de un equipo docente especializado en diversas áreas. Este equipo está compuesto por instructores de instrumentos de viento, percusión y danza, así como profesionales en técnicas de ensamble y coreografía. Gracias a este equipo, los estudiantes reciben una formación personalizada y de alto nivel, adaptada a sus capacidades y talentos individuales.
El enfoque pedagógico actual se fundamenta en la formación integral de los estudiantes. Desde el primer día, se busca que los jóvenes adquieran un sentido de pertenencia y compromiso, no solo con la banda, sino con el arte y la cultura de su país. Las actividades formativas incluyen:
Técnica Instrumental: Todos los estudiantes de la banda participan en un programa de estudios que abarca la teoría musical y la ejecución instrumental. Se imparten tres módulos de lectura musical, los cuales son evaluados periódicamente para asegurar el progreso de cada estudiante.
Enseñanza de Danza y Movimiento: A través de la cátedra de danza, los estudiantes tienen la oportunidad de integrarse en subgrupos como Color Guard, Movement y el Ensamble Folclórico "Nuestra Esencia". Cada uno de estos grupos se enfoca en aspectos diferentes de la danza, promoviendo la expresión corporal, la coordinación y la identidad cultural.
Formación en Artes Visuales y Marcha: Además de la enseñanza musical y de danza, la banda incluye módulos dedicados al desarrollo de las artes visuales, la marcha y la coreografía. Estos módulos no solo preparan a los estudiantes para las presentaciones, sino que también refuerzan su capacidad de trabajo en equipo y coordinación.
En los últimos años, se ha hecho un esfuerzo significativo por mejorar la infraestructura y los recursos disponibles para la banda. Se ha invertido en la compra de nuevos instrumentos y en la reparación de los existentes. Además, se ha dotado a la banda de accesorios de percusión y se ha mejorado la calidad de los atriles y otros recursos indispensables para las presentaciones.
Uno de los pilares de la banda es asegurar que ningún estudiante quede excluido por razones económicas. Se ha implementado un programa de becas que garantiza la participación de todos los jóvenes interesados, sin importar su situación financiera. Este enfoque inclusivo ha permitido que la banda crezca en número y diversidad, promoviendo un entorno en el que todos los estudiantes tienen las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse.
La Banda del Colegio Nuestra Señora de Desamparados ha participado en una gran cantidad de eventos y competiciones a nivel nacional e internacional. Cada presentación es una muestra del talento y esfuerzo de los estudiantes, así como del enfoque pedagógico implementado desde 2019. Las presentaciones se caracterizan por la calidad técnica y artística, siempre acompañadas de un sentido de comunidad y pertenencia.
El futuro de la Banda del Colegio Nuestra Señora está lleno de desafíos y oportunidades. La visión de Josué Zeledón (director de ForwArt) como director es continuar fortaleciendo el proyecto, buscando siempre la excelencia artística y educativa. Con una sólida base pedagógica, un equipo docente comprometido y un enfoque inclusivo, la banda se proyecta como un referente cultural y artístico en la región.